Sex and the city – La película (2008)


Mucha gente estaba esperando esta culminación de la que alguna vez fue la serie más vista de los Estados Unidos. “Sex & The City”, la plataforma al estrellato de Sarah Jessica Parker, lanzó su última filmación, esta vez en la pantalla grande. La serie en si es una narración de las desventuras de cuatro amigas, Carrie (Sarah Jessica Parker), Samantha (Kim Cattrall), Charlotte (Kristin Davis) y Miranda (Cynthia Nixon), que viven en la ciudad de Nueva York y tratan de solucionar esos problemas cotidianos que van desde el trabajo, las amistades, el amor, la familia y las relaciones. Con un toque de humor pero una seria conciencia de fondo, las historias se han transformado en casi una Biblia para muchas jóvenes fanáticas. En esta entrega (que intenta ser una culminación de todo lo logrado por la serie), Carrie intenta encontrar la forma de seguir con su vida luego de haber sido plantada en el altar, con el apoyo de sus tres amigas, quienes además tienen sus problemas personales que deben solucionar.


Ficha Técnica

Nombre Original (a.k.a): Sex and the City

Director: Michael Patrick King

Escritor: Michael Patrick King

Reparto: Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis, Cynthia Nixon

Género: Comedia / Romance

Fecha de lanzamiento: 12 de junio de 2008

Duración: 148 minutos.

Página oficial: http://sexandthecity-movie.gyao.jp/


Antes que nada, mis felicitaciones al director. Michael Patrick King logró transmitirme un sentimiento que en más de 7 años no tuve: ganas de pararme e irme de la sala. Su inhabilidad para dirigir un largometraje es más que clara. Con un muy mal manejo de tiempos, sumada a la mala organización de las escenas, a veces sin sentido, hacen de la película un pesado calvario que no tiene dinámica. Su problema está en que dirigió la película con el mismo formato que un capítulo de la serie, y eso es grave si tomamos en cuenta que solo logra alargar un formato que está pensado para ser entretenido sólo por cuarenta minutos. Realmente mostró su falta de experiencia en el manejo de las escenas, las que con la mala organización marean y aburren. Al ser él mismo el escritor de la película, tal vez falló en expresar sus ideas. De más está decir que no logra seducir a aquellos que no están familiarizados con la serie. Realmente se nota que es su primera dirección en una película.

El elenco en sí es regular. Con actuaciones sólidas de las cuatro co-protagonistas, trae una nostalgia de los buenos momentos que tuvo la serie. Se las nota acostumbradas y sumamente cómodas (como no estarlo después de 6 años de hacer el mismo papel), lo cual siempre es un buen agregado. Aunque a veces exagerado por escenas inmaduras, que subestiman a los personajes. Éstos están muy bien pensados y logran una muy buena identificación con el público, aunque debido al tiempo de duración de la película a veces se crea una cierta resistencia a sentimientos que se buscan por el director.


La película se nota muy forzada. Se intenta dar un final a un ciclo que ya estaba finalizado. No es natural y no tiene los condimentos necesarios para darle un cierre apropiado. Realmente es una lástima que no se haya logrado una película digna de sus raíces.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=rpEHk7Y-qZA&hl=en&w=425&h=344]


Posted

in

by

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *